El director del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Dr. Carlos Núñez, visitó las clínicas de emergencias ubicadas en El Sunzal y Playa El Tunco, en La Libertad Costa, con el objetivo de verificar la atención médica brindada a más de 300 atletas de 61 países, junto a sus delegaciones, que participaron en el evento deportivo desarrollado en las playas de La Bocana y El Sunzal. Durante su visita, el Dr. Núñez destacó el trabajo del personal de salud que estuvo presente las 24 horas del día del 5 al 14 de septiembre: “Contamos con tres clínicas y más de 14 profesionales de la salud que se turnaron durante el evento, entre ellos médicos, paramédicos, enfermeras y personal del Sistema de Emergencias Médicas”, detalló. Asimismo, destacó que Fosalud trabajó de manera coordinada con el Ministerio de Salud, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y el Ministerio de Turismo, asegurando atención médica gratuita y traslados hospitalarios cuando fue necesario. Durante el desarrollo del ISA World Surfing Games, se brindaron 127 atenciones médicas, además del traslado de surfistas a centros hospitalarios por incidentes ocurridos durante sus competencias. El funcionario también ofreció entrevistas a diversos medios de comunicación, entre ellos el Grupo Megavisión y sus radios Fuego 107.7 FM y Radio Corazón 97.3 FM, además del programa Buenos Días El Salvador, transmitido por canal 19. Igualmente, participó en espacios radiales de Corporación FM, incluyendo Club 92.5 FM, Globo 93.3 FM, Scan 96.1 FM, La Pop 98.9 FM y YXY 105.7 FM.
El Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), a través de la Unidad de Emergencias Médicas, impartió el taller Atención Prehospitalaria Avanzado, dirigido al personal médico y de enfermería de 19 establecimientos del Ministerio de Salud, con el objetivo de responder eficazmente ante situaciones que pongan en riesgo la vida de los visitantes en zonas turísticas. Durante la jornada formativa, los participantes recibieron conocimientos teóricos y prácticos sobre el manejo de emergencias médicas, la estabilización de pacientes y su traslado seguro a centros hospitalarios. Asimismo, se abordaron técnicas avanzadas para la atención de heridas, control de hemorragias, tratamiento de estados de shock, traumas, emergencias cardiorrespiratorias y obstrucción de vías aéreas por cuerpo extraño, además colocación del tubo orotraqueal en caso de paro respiratorio y el uso del desfibrilador automático en caso de paro cardiaco. El contenido del curso también incluyó la colocación de tubo orotraqueal, oxigenoterapia, manejo de quemaduras e intoxicaciones, así como la administración de accesos venosos y el uso de bombas de infusión. Estas herramientas permitieron reforzar las capacidades del personal ante situaciones clínicas complejas. La clausura del taller estuvo a cargo del director ejecutivo de Fosalud, Dr. Carlos Núñez, quien invitó a los profesionales de la salud a continuar con más procesos de formación para fortalecer sus competencias técnicas y ofrecer una atención de mayor calidad.
Como parte de su programa de formación continua, Fosalud desarrolló un taller de habilidades médicas enfocado en el Manejo de la Vía Aérea y la Resucitación Cardiopulmonar (RCP). La actividad se llevó a cabo en el Hospital Nacional San Rafael de Santa Tecla y estuvo dirigida a más de 40 profesionales de la salud, entre médicos y personal de enfermería de dicho centro hospitalario. El objetivo del taller fue fortalecer los conocimientos, habilidades y destrezas del personal para una atención oportuna y eficaz en situaciones de emergencia. La capacitación fue diseñada y actualizada con base en estándares nacionales e internacionales, incorporando las guías más recientes para el manejo adecuado de estos procedimientos críticos. Como reconocimiento a quienes concluyeron satisfactoriamente el taller, se realizó la entrega de diplomas por parte del director ejecutivo de Fosalud, Dr. Carlos Emilio Núñez; la directora del Hospital Nacional San Rafael, Dra. Silvia Bennett; y el jefe de la Unidad de Emergencias Médicas de Fosalud, Dr. Roberto Gavidia.
El Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), en coordinación con la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador, llevó a cabo una jornada de capacitación en primeros auxilios dirigida al personal de hoteles y establecimientos de comida de esta emblemática zona de la capital. El objetivo fue preparar a los trabajadores para brindar atención inmediata en situaciones de emergencia, especialmente a turistas nacionales y extranjeros, mientras llega el equipo médico. La formación fue impartida por especialistas en emergencias y urgencias médicas de Fosalud, y reunió a más de 30 colaboradores de negocios como Pollo Campestre, Pupusería Chely, Café del Centro y el hotel Cardedeu, entre otros. Durante la jornada, se abordaron temas clave como el uso del collarín cervical, maniobra de Heimlich, liberación de la vía aérea, aseguramiento de la escena, posición lateral de seguridad, inmovilización de fracturas, atención ante quemaduras, resucitación cardiopulmonar básica y el uso de camillas para traslado de pacientes. Con esta iniciativa, Fosalud refuerza la capacidad de respuesta en espacios turísticos estratégicos, promoviendo una cultura de prevención y atención oportuna que contribuye al bienestar y seguridad de los visitantes del Centro Histórico.